Título de la actividad: ESTABLECIMOS UN ACUERDO CON…
- Para iniciar en el mes de julio con una serie de cursos orientados a promover la práctica de nuestro Código de ética e impulsar una Cultura de Respeto, Equidad y Valores.
Contemplando temas como:
- Acoso sexual y violencia de genero
- Prevención del Delito
- Inteligencia Emocional en el trabajo
- Importancia de la Autoestima en el trabajo
Buscamos fortalecernos con herramientas que nos permitan generar un ambiente de confianza y respeto en el trabajo, propiciando la colaboración y la plena realización de los colaboradores en su trabajo.
- Cuadro- Cultura de respeto y equidad

CURSO ACOSO SEXUAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA
- grupo participando en el curso
- violencia de género
- Instructora y violentómetro
- Identificando los niveles de violencia para generar conciencia y emprender acciones a favor de la prevención, el respeto y la no violencia
- Instructora dando indicaciones a participantes
- Colaboradores realizando representación
- TParticipando en la dinámica “Los Piropos”
- T“POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, UNA CULTURA LABORAL DE RESPETO Y EQUIDAD”





CURSO INTELIGENCIA EMOCIONAL
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA
- Hablemos de nuestras emociones
- Instructora impartiendo curso al grupo.
- Emociones intensamente
- Los colaboradores con alto nivel de Inteligencia Emocional presentan mayor disposición a cooperar con los demás, a gestionar el estrés laboral, resolver los conflictos laborales y aprender de los errores interpersonales.



RECIBIMOS ASESORÍA POR NAFINSA CON EL OBJETIVO DE FORTALECER AL RESTAURANTE LA REFORMA UNO
- Marketing Plan
- Foto de Consultora
- CONSULTORA DE NAFINSA YAZMÍN QUINTERO ESPECIALISTA EN MARKETING
- Texto de pie de fotos: 8 horas de trabajo en línea a lo largo del mes, abordando temas como:
- Revisión de Plan de Marketing
- Branding
- Adquisición de clientes
- Retención o fidelización de los clientes.
- TAlgunas de las actividades realizadas son:
- Perfil del comprador
- Establecimos el Perfil de nuestros Clientes con la finalidad de identificar sus necesidades específicas para tomarlas en cuenta en el momento de ser atendidos por meseros y capitanes.



REVISAMOS NUESTRA SECUENCIA DE SERVICIO GRABANDO AL EQUIPO DE AYB PARA IDENTIFICAR FORTALEZAS Y ÁREAS DE MEJORA
- Secuencia de Servicio
- Entregamos al equipo de AYB “El Manual de Meseros y Capitanes” para guiar nuestro actuar a la Generación de buenas prácticas de SERVIO en el Restaurante
- Logo la Reforma
- Meseros con manual









PORTADA MES AGOSTO 2024
ESTAMOS IMPLEMENTANDO UNA CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN NUTRICIONAL
- La creación de hábitos saludables es fundamental para la obtención de un estilo de vida que nos permita llevar a cabo a nuestras actividades diarias de manera eficiente, además de mantener un estado de salud óptimo que permita la prevención de enfermedades crónicas y sus complicaciones a largo plazo.
- Hábitos saludables en línea
- La campaña incluye las siguientes actividades
- Nutrióloga impartiendo curso
- Pláticas de Orientación nutricional para los colaboradores
- Poster de convocatoria: Los pilares de un estilo de vida saludable
- Poster, Importancia y beneficios de una alimentación correcta.




CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN NUTRICIONAL
- Periódico de nutrición
- Periódico Mural para reforzar los aspectos abordados en las pláticas de nutrición y fomentar los hábitos saludables.
- Asesorías Nutricionales Individualizadas


Página 10. Título de la actividad: SESIONES DE CLIMA LABORAL- IDEANDO MEJORAS EN KGSI
- Frase – Clima Organizacional
- El objetivo de estas sesiones fue generar un medio de comunicación abierta y de confianza para compartir opiniones, necesidades, sentimientos, ideas de mejora entre Gerencia general y las áreas operativas, identificando los aspectos en los cuales debemos fortalecernos para enriquecer nuestra práctica laboral
- Esquema de trabajo en la sesiones
- Con la participación de todos fuimos dando respuesta a las preguntas planteadas en este esquema y realizamos un plan de acción para dar respuesta a los acuerdos establecidos


SESIONES DE CLIMA LABORAL – IDEANDO MEJORAS EN KGSI






PROYECTO ESTANDARIZACIÓN DE RECETAS
BASE IMPORTANTE DE LA EXPERIENCIA CULINARIA
- La estandarización de recetas en la gastronomía es fundamental porque permite fijar precios y controlar costos, en ella se especifican cantidades exactas de los ingredientes y el paso a paso de la preparación de los platillos. De esta forma se garantiza la consistencia en sabor, textura y apariencia de los platillos.
- Pesando verduras
- En el Restaurante “LA REFORMA UNO “ se llevó a cabo la Estandarización de las Recetas de los platillos que integran la Carta de los Desayunos
- Hilera de platillos para degustar
- Chef Degustado
- Dos cocineros de gorro probando platillos
- Texto de pie de fotos 40,41, 42: DEGUSTACIÓN CON EL EQUIPO DE COCINA




Página 13 Título de la actividad:PROYECTO ESTANDARIZACIÓN DE RECETAS
BASE IMPORTANTE DE LA EXPERIENCIA CULINARIA
- Proyecto a cargo de Daniela Aguilera
Practicante de la carrera de Gastronomía
De la Universidad del Claustro de Sor Juana
- Daniela y tres personas más preparando degustación
- Cocineros Carmen y Alejandro
- La Cocinera Carmen Resendiz y el cocinero Alejandro Valencia apoyaron en la realización de este proyecto.








CONCLUSIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Y ENTREGA DE PROYECTO
RECETAS ESTANDARIZADAS
- Daniela exponiendo proyecto
- Ejemplo de receta estándar
- Chef y Daniela en el cierre del proyecto
- Birrete de Graduación




PORTADA MES SEPTIEMBRE 2024
PARTICIPAMOS EN EL SIMULACRO NACIONAL
19 DE SEPTIEMBRE 2024
- Convocatoria de participación al simulacro
- Llevamos a cabo el Simulacro solicitado por la Secretaria de Prevención Social, para identificar Qué hacer y Cómo Actuar en caso de una emergencia.
- Colaboradores organizados en puntos de encuentro
- Colaboradores y huéspedes en punto de encuentro siguiendo indicaciones.
- Brigadista de Evacuación dando indicaciones.



SIMULACRO NACIONAL
La Brigada de Evacuación, Búsqueda y Rescate en acción, de acuerdo a la hipótesis planteada herido de la pierna y cabeza en cuarto piso.
- Encontrando al colaborador herido
- Preparando al herido en la camilla para traslado
- Al encontrar al colaborador herido, preguntan cómo se encuentra e inician preparación para su traslado.
- Trasladando al herido en las escaleras
- Trasladando al herid por pasillos
- Entrga del herido
- Entregando al herido a brigada de primeros auxilios





Título de la actividad: BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
Revisando al colaborador herido
Vendando pierna de herido
- Texto introductorio: Inician revisión de heridas, vendan pierna izquierda y realizan historial medico.
- Tranquilizando al herido
- Brigada de primeros auxilios y Coordinador de comunicación
- Se reporta al coordinador de comunicación, el estado de salud del colaborador.




CONCLUIMOS SIMULACRO Y REGRESAMOS A LAS INSTALACIONES
- Atentos a las indicaciones para iniciar el Regreso a las instalaciones de forma organizada.
- Ingresando al hotel
- Regresando al Salón
- Cumplimos con el tiempo estimado para evacuar; Una vez identificado que no había daño en las instalaciones, regresamos de forma organizada a nuestras actividades.



INICIAMOS PRÁCTICAS PROFESIONALES CON UNITEC
- Krystal Grand Suites Insurgentes es un espacio de aprendizaje, en el cual se integran alumnos interesados en realizar sus prácticas profesionales en nuestras instalaciones para promover su formación profesional al poner en práctica sus conocimientos teóricos en una operación real.
- Estudiante lavando
- VALERIA. ÁREA COCINA
- Estudiante hombre en cocina
- MAURICIO – ÁREA COCINA


